Pasar al contenido principal

Economía colabora con el IVIA y la UPV mediante la firma de sendos convenios

El pleno del Consell ha aprobado un convenio entre la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) para fomentar el emprendimiento científico.

Este convenio, dotado con 5.000 euros, tiene la finalidad de establecer la colaboración entre la Generalitat y el IVIA a fin de poder incluir las patentes de este centro de investigación en el "Banco de Patentes Connecting Knowledge".

Conferencia-coloquio 150 aniversario del IVIA

Dentro de los actos conmemorativos del 150 aniversario de la creación del Jardín de Aclimatación, origen del IVIA, celebrará el próximo lunes 19 de noviembre una conferencia-coloquio en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia.

 

Cultivo de calabazas 4.0

AINIA centro tecnológico ha colaborado con el centro para el Desarrollo e Innovación de la Bretaña Francesa, en la elaboración y desarrollo de un  plan de acción con el que conocer con mayor precisión, el mejor momento para la recolección de la calabaza.

El fallo del Tribunal Europeo no impedirá que lleguen a la UE plantas creadas con CRISPR, pero serán todas importadas

La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dada a conocer en julio sobrevoló en todo momento la jornada ‘La Agricultura del Futuro’ organizada por la plataforma tecnológica Bio­vegen en el tran­s­cur­­so de Fruit Atraction. En función de este pronunciamiento, las plantas obtenidas con nuevas técnicas de edición genética como el CRISPR deberán ser consideradas transgénicos (Organismos Gené­ti­camente Modificados, OMG) y estarán sujetas a las normativas que limitan su cultivo e investigación dentro de la UE.

El Ministerio de Agricultura convoca subvenciones para proyectos de investigación aplicada en el sector apícola

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado un extracto de la Resolución del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), por la que se convocan las subvenciones para la realización de proyectos de investigación aplicada en el sector apícola y sus productos, dentro del programa nacional de medidas de apoyo a la apicultura, con el objetivo de mejorar las condiciones generales de producción y comercialización de los productos apícolas.

El sistema de embalaje Freshbox® ahora también en cajas incoloras y transparentes

La familia Freshbox® continúa creciendo. Cipasi, planta de Hinojosa, ha ampliado su oferta de soluciones de embalaje de este sistema con las cajas transparentes de Freshbox®. Son envases de polipropileno que mantienen todas las ventajas de este sistema con el valor añadido de proporcionar una perfecta visión interior del producto que contiene. Una innovación que ha sido presentada al sector agrícola en esta edición de Fruit Attraction.

El IVIA inicia mañana los actos conmemorativos de su 150 aniversario

Este año se cumple el 150 aniversario de la creación del Jardín Provincial de Aclimatación; institución creada por la Junta Provincial Revolucionaria en 1868 a instancias de varias entidades como la Sociedad Valenciana de Agricultura y la Real Sociedad Económica de Amigos del País; embrión de lo que se conoce desde 1984 como el actual Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA). Todas ellas fueron creadas con un mismo objetivo: el servicio público para la generación de conocimiento científico, la innovación y la transferencia de resultados al sector agrario valenciano.

Un proyecto pionero en Europa para la aplicación de aguas regeneradas en el olivar

Un proyecto innovador, pionero en Europa, va a evaluar la aplicación de aguas regeneradas (aguas residuales tratadas y recuperadas) al cultivo del olivar. Denominado REUTIVAR, el proyecto se propone, en primer término, optimizar el tratamiento de regeneración de aguas al uso específico del olivar. Y en segundo lugar, se propone también desarrollar también un sistema de precisión de fertirriego (fertilización, más riego), ajustado también a este cultivo y al uso de aguas regeneradas.

Pulverizadores Fede, premio Innovación 2018 de la Cámara de Comercio de Valencia

Pulverizadores Fede ha recibido el galardón en la categoría “Innovación en la empresa” de los Premios Cámara de Comercio de Valencia 2018, organismo de representación de las empresas que tiene el fin de fomentar su competitividad e internacionalización. Este premio único reconoce la excelencia innovadora de Pulverizadores Fede por los proyectos desarrollados y sus nuevas líneas de negocio.

Idai Nature participa en una investigación pionera para acabar con los problemas de la madera de la vid de forma natural

La empresa Idai Nature forma parte del grupo operativo Vitinnat cofinanciado entre la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura para acabar con los problemas de la madera en la viña de una forma totalmente natural.

Las enfermedades de la madera son en la actualidad una de las mayores preocupaciones de los viticultores y técnicos, pudiendo causar en España unas pérdidas anuales estimadas en alrededor de unos 600 millones de euros debido a la necesidad de replantación de las plantas muy afectadas o muertas.

El IVIA acoge en octubre una reunión anual de los proyectos europeos POnTE y XF-ACTORS

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) acoge los días 23 y 26 de octubre en sus instalaciones de Montcada la reunión anual de los proyectos europeos POnTE y XF-ACTORS.

Este encuentro anual se organiza en el marco de los dos consorcios de investigación financiados por la Unión Europea a través del programa H2020, con el objetivo de presentar y discutir los últimos resultados obtenidos en estos proyectos.

Suscribirse a I+D+I