Pasar al contenido principal

LA UNIÓ impulsa la constitución de la Asociación de Propietarios del Parque Industrial "LogistiCS" para defender los intereses de los afectados

Propietarios con terrenos afectados por la construcción del Parc Industrial "LogistiCS" de Castellón han acordado, con el impulso y asesoramiento de la Unió Llauradora, constituirse formalmente como Asociación para organizarse y defender sus intereses de manera conjunta.

Tras una reunión celebrada recientemente, los asistentes -mayoritariamente antiguos miembros de la Agrupación Urbanística Parc Castelló-, han decidido crear la Asociación de Propietarios del Parque Industrial "LogistiCS". En la fase inicial, más de 40 propietarios que representan más de 55 fincas, con una superficie aproximada de 190.000 m², ya se han unido a esta Asociación de Propietarios y todo indica que, en el transcurso de las próximas semanas, el número de asociados aumente de forma considerable.

La primera medida acordada por esta nueva asociación, adoptada por unanimidad, fue solicitar una reunión con la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, y con los responsables de urbanismo del Ayuntamiento para conocer con mayor profundidad todos los aspectos técnicos y legales, así como para darse a conocer como asociación de propietarios.

El objetivo de esta nueva Asociación es evitar que este nuevo proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Castellón les deje de lado y garantizar que, tal y como promete la administración municipal, puedan obtener la máxima plusvalía posible por sus propiedades, las cuales han pertenecido a sus familias durante generaciones y se componen mayoritariamente de pequeñas parcelas sin posibilidad de participación urbanística.

Los Servicios Técnicos de LA UNIÓ consideran que el nuevo proyecto coincide en gran parte con el antiguo de Parc Castelló. No obstante, el método de gestión anunciado por el ayuntamiento, que propone que sean los mismos propietarios quienes hagan frente a los gastos de urbanización, es rechazado por inviable a causa del minifundismo predominante en la zona. Con parcelas de una media de 3-4 hanegadas (2.493-3.324 m²) y los elevados costes de urbanización, este enfoque resulta totalmente impracticable. Además, las reducidas dimensiones de las parcelas finalistas podrían generar situaciones en las que un único solar tenga más de un centenar de propietarios.

Todas estas razones motivan que una gran cantidad de propietarios decidan seguir el ejemplo de Parc Castelló y hayan apostado por agruparse como asociación con el objetivo de presentar una voz única ante los agentes urbanizadores y los potenciales compradores de sus propiedades. "Es muy importante ir conjuntamente y estar asesorados por técnicos con experiencia en situaciones parecidas", señala el técnico de LA UNIÓ, Ferran Gregori.