Pasar al contenido principal

Más de 400 profesionales participan en Valencia en la presentación de la añada 2023 de la DO Rías Baixas calificada como muy buena

Éxito de participación en el túnel del vino celebrado en Valencia para presentar la Añada 2023 de la DO Rías Baixas donde participó Agronews Comunitat Valenciana. Fue un día intenso para reencontrarse con el sector profesional valenciano en el que participaron 67 marcas de la añada 2023, pertenecientes a 44 bodegas.

 

**

 

La respuesta no pudo ser mejor porque por allí pasaron 400 prescriptores que querían probar en primera persona la nueva añada, así como las diferentes tipologías de vinos de Rías Baixas para, de este modo, conocer el trabajo que
se está realizando en la actualidad en esta denominación de origen gallega. Estos vinos atlánticos no dejaron indiferentes a los participantes, que además pudieron tener contacto tanto con las bodegas de Rías Baixas que hasta allí se desplazaron, así como con personal del propio Consejo Regulador, representado por el secretario de la
Denominación, Ramón Huidobro, y la directora y una de las técnicas del Departamento de Marketing, Eva Mínguez y Rosa Martínez.

Valencia, uno de los mercados relevantes para la DO Rías Baixas

La Comunitat Valenciana es uno de los mercados relevantes para los vinos de Rías Baixas, por lo que esta es una visita necesaria e imprescindible. Así lo dicen los datos del último informe de la Consultora Nielsen IQ, que recogen que la  Denominación de Origen Rías Baixas se situó como la segunda DO de España en valor de ventas de vino blanco con Denominación de Origen en los canales de alimentación y hostelería, manteniéndose como la tercera en el caso de volumen de ventas. Si ampliamos estos datos al segmento de vino con Denominación de Origen, Rías Baixas ocupa el cuarto lugar en el TOP 10 de DO de España en cuota de valor y el octavo en volumen de ventas.

En el mercado nacional, el Noroeste de España (Galicia, Asturias y León) es la zona de ventas por excelencia para los vinos Rías Baixas, si bien el informe de la Consultora Nielsen IQ sitúa en segundo lugar área Este (en el que están incluidas la Comunitat Valenciana, Murcia y Albacete).

Añada 2023 “Muy Buena”

El Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas ha calificado esta semana la Añada 2023 como “Muy Buena”. El vino verificado de la añada 2023 en esta Denominación de Origen suma un total de 15.681.156 litros, a fecha de 31 de mayo de este año. Una cifra que representa el 51,20% del total del vino elaborado de la cosecha.

Para llegar a esta conclusión, el informe técnico en el que el Pleno del Consejo Regulador ha basado su decisión ha incluido, entre otros, datos relativos al ciclo vegetativo del 2023, así como los resultados comparados del análisis sensorial y fisicoquímico de 665 muestras pertenecientes a 136 bodegas. Se trata de un proceso de certificación muy riguroso, al que se suma un sistema de calificación también muy exigente con un panel de cata de 30 profesionales. Cada una de las muestras es evaluada por unos 7 catadores por sesión. Esta acción garantiza la calidad y el origen de los vinos de Rías Baixas.

El panel de expertos del Consejo Regulador ha enumerado las diferentes cualidades en los vinos de Rías Baixas de 2023:

  • Fase visual: color amarillo pajizo, con tonos verdosos, muy limpios y brillantes.
  • Fase olfativa: de intensidad media-alta, muy varietal, con aromas frutales de manzana, fruta hueso, cítricos, floral.
  • Fase gustativa: vinos persistentes y equilibrados, con una acidez moderada.

Como ya es habitual en los vinos de Rías Baixas, la Añada 2023 mostrará sus grandes posibilidades de guarda de cara a la elaboración de vinos con crianza para el segmento premium.

 

**