Pasar al contenido principal

Luis Planas hace un llamamiento a la responsabilidad colectiva para que la puesta en práctica del plan estratégico de la PAC por las comunidades autónomas sea un éxito

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido hoy el Consejo Consultivo de Política Agrícola Común para Asuntos Comunitarios, en el que, además de repasar los asuntos que se llevarán en la agenda comunitaria el próximo 26 de septiembre, ha compartido el “gran logro” que supone para España estar entre los primeros países cuyo plan estratégico de la PAC ha sido aprobado por la Comisión Europea (CE).

La climatología provoca que la cosecha española de cítricos sea la más baja de las últimas diez campañas

El aforo de cítricos elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) estima una producción de 5,968 millones de toneladas para la campaña 2022/2023, iniciada el pasado 1 de septiembre. Estas cifras suponen un significativo descenso respecto a cosechas anteriores, del 15,6% sobre la campaña pasada y del 12,8 % respecto a la media de los últimos cinco años (1,1 millones de toneladas menos). Hay que remontarse a la campaña 2012/13 para encontrar una campaña con menos producto.

El Gobierno ha aprobado hoy ayudas por más de 12 millones de euros para las centrales frutícolas afectadas por las heladas de abril

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), un real decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas estatales de mínimis destinadas a las centrales de acondicionamiento de fruta afectadas por las heladas asociadas a la borrasca Ciril, ocurridas el pasado mes de abril.

Estudio precios MAPA mayo 2022: Los productores de cítricos fueron los de mayor descenso con más de un 40%

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado recientemente el informe que refleja tanto los precios pagados por agricultores y ganaderos por los diferentes insumos como los importes que los mismos reciben por sus producciones.

Destacar que mientras los primeros se elevan un 22% las cuantías abonadas por los profesionales que se dedican a esta actividad suben un 38%

 

PRECIOS PAGADOS POR AGRICULTORES Y GANADEROS

El Ministerio de Agricultura inicia la consulta pública para aplicar en España las excepciones en las normas de condicionalidad de la PAC

l Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de consulta pública de la modificación del proyecto de real decreto que permitirá la aplicación de las excepciones en las normas de condicionalidad de la Política Agraria Común (PAC), relativas a la diversificación y rotación de cultivos y al porcentaje de tierra de cultivo de cada explotación que debe destinarse a superficie no productiva. 

El Ministerio de Agricultura colabora con FIAB y FEPEX para la promoción internacional de los alimentos de España

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado sendos convenios suscritos con la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) y con la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) para dar a conocer la calidad y variedad de los alimentos de España en los mercados internacionales durante 2022 y 2023.

El Ministerio de Agricultura asigna 13,8 millones de euros de la reserva nacional de pago básico para la instalación de nuevos agricultores y ganaderos

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha asignado 13.841.722 euros de la reserva nacional de pago básico de la Política Agraria Común (PAC) a 2.506 agricultores y ganaderos que inician su actividad, correspondientes a la campaña de 2021. La asignación media por beneficiario alcanza los 5.523,43 euros. Esta asignación es una de las medidas contempladas en el primer pilar de la PAC para apoyar a los jóvenes agricultores que cumplan determinadas condiciones de instalación y formación establecidas en la normativa.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación licita la creación de un Hub de Innovación Digital para empresas del sector agroalimentario

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha lanzado la licitación para la creación de un Hub de Innovación Digital (iHub) para empresas del sector agroalimentario, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con financiación europea NextGeneration EU. Esta actuación, que se materializará en un contrato de 24 meses de duración, contará con una inversión de 5.723.844 euros, procedentes tanto del PRTR (3.779.914 euros) como de fondos de la Administración General del Estado (1.943.930 euros).

El medio rural ocupa el 84 % de la superficie de España y acoge al 16 % de la población

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en su página de internet el Informe Anual de Indicadores 2021, una herramienta de estudio que acerca a los ciudadanos el conocimiento de los principales indicadores de los sectores agrario, pesquero y de la industria agroalimentaria. Además, incluye el análisis de los mercados, el consumo y la comercialización, y describe el medio físico y social en el que se desarrollan; así como las políticas relacionadas con los mismos.

El Ministerio de Agricultura amplía hasta el 25 de agosto el plazo de solicitudes del programa CULTIVA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado hasta el día 25 de agosto el plazo para presentar las solicitudes en las estancias formativas del programa CULTIVA 2022, dirigidas a jóvenes en explotaciones agrícolas y ganaderas. De esta forma, los jóvenes interesados dispondrán de 9 días más para formalizar sus solicitudes que los previstos inicialmente.

La SEIASA y las comunidades de regantes de la Vega Baja del Segura se reúnen para abordar la modernización de sus regadíos

El presidente de SEIASA, Francisco Rodríguez Mulero, se ha reunido con representantes de las comunidades de regantes de San Miguel de Salinas, Campo Salinas, Santo Domingo y Villa Martín, todas ellas de la provincia de Alicante, para abordar el calendario de trabajo y presupuesto final de las actuaciones de modernización previstas en el marco del Plan de Recuperación Fase II en estos regadíos, a ejecutar por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de la Sociedad. 

SEIASA firma una adenda al convenio de financiación para las obras de construcción del parque fotovoltaico de la Comunidad de Regantes de Casinos

El presidente de SEIASA, Francisco Rodríguez Mulero, y el presidente de la Comunidad de Regantes de Casinos, Joaquín García Lafuente, han suscrito hoy la primera adenda al “Convenio regulador para la financiación, construcción y explotación de las obras de modernización de los regadíos de la Comunidad de Regantes de Casinos (Camp de Túria). Comunidad General del Canal Principal del Camp del Túria. Instalación fotovoltaica”, firmado entre ambas partes el 19 de junio de 2019. 

Publicada la primera adenda al convenio de modernización de regadíos entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Seiasa con selección de obras de interés general

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la primera adenda al convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa)  para la ejecución de obras de modernización y consolidación de regadíos declaradas de interés general del Estado. Esta adenda contiene la selección de aquellas actuaciones que son susceptibles de recibir financiación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), mediante la submedida 4.3.

El Ministerio de Agricultura inicia la consulta pública de los reales decretos que establecen la gobernanza y los mecanismos de gestión y control de la nueva Política Agraria Común

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de consulta pública del proyecto de real decreto en el que se establece la gobernanza del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) en España; así como del proyecto de real decreto sobre gestión y control de las intervenciones del Plan Estratégico y otras ayudas de la PAC. 

El FEGA fija el coeficiente definitivo del greening para la PAC de 2021

De conformidad con lo establecido en el artículo 18 del Real Decreto 1075/2014, el importe del Pago para Prácticas Agrícolas Beneficiosas para el Clima y el Medio Ambiente (Greening) de cada beneficiario, se calculará, recuerdan en una circular desde el Fondo Español de Garantía Agraria, como un porcentaje del valor total de los derechos de pago básico que haya activado el agricultor en cada año de solicitud de ayuda.

Puig y Planas destacan su disposición a seguir trabajando para extender el tratamiento en frío a las mandarinas y los pomelos

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado hoy en València que el tratamiento en frío es un éxito para el sector citrícola y un antecedente para el conjunto del sector agroalimentario. Planas se ha reunido hoy con el president de la Comunitat Valenciana, Ximo Puig, donde han abordado la actualidad agroalimentaria, entre ellos, la situación del sector citrícola, de gran importancia económica y social para esta comunidad, donde aporta alrededor de un tercio de toda la producción agraria, con unos 1.200 millones de euros y cerca de 41.900 explotaciones, así com

Suscribirse a MAPA