Pasar al contenido principal

El crecimiento del sector ecológico en la Comunitat Valenciana ofrece nuevas oportunidades de empleo

Diferentes perfiles de participantes (opositores, agricultores/as, ingenieros/as agrónomos, estudiantes…), procedentes de diversos lugares de la Comunitat Valenciana y en situación de desempleo, han participado en un curso de seis días de duración que la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) ha organizado en el marco del proyecto AgroecoInnova, formación para personas desempleadas en agroecología.

Jornadas nacionales sobre insumos UNE para el nuevo mercado ecológico

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y la Asociación Valor Ecológico (Ecovalia) celebrarán el jueves 21 de junio las Jornadas Nacionales de INSUMOS UNE para el nuevo Mercado Ecológico, a raíz de la puesta en marcha de las tres nuevas Normas de insumos para la agricultura ecológica por la Asociación Española de Normalización (UNE). Dichas jornadas se celebrarán en el Paraninfo del Edificio del Rectorado de la Universidad Politécnica de Valencia.

Expertos en viticultura de cuatro países se han reunido en València hoy para fomentar la biodiversidad en los viñedos

La Fundación Global Nature y LA UNIÓ de Llauradors han organizado celebrado hoy en València la jornada “Viticultura y Biodiversidad, una alianza para el futuro”, con la asistencia de más de 100 personas. Se pone así el punto final a un proyecto incluido dentro del programa europeo Erasmus + “Iniciativa europea para la mejora de la biodiversidad en viñedos”, cofinanciado por la Comisión Europea, y desarrollado desde 2015 en Alemania, España, Portugal y Turquía.

Conselleria de Agricultura aprueba un convenio con el CAECV por valor de 100.000 euros

El Pleno del Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural y el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV) por un importe de 100.000 euros.

El objetivo del convenio consiste en mejorar los mecanismos de intercambio de datos que permitan una gestión más eficaz en los controles cruzados de la Política Agrícola Común (PAC) y el mantenimiento de las bases de datos de información.

Los consumidores reclaman un etiquetado correcto de los alimentos y que se prohíban términos como chorizo, salchicha o hamburguesa para productos de origen vegetal

Productos denominados como chorizo de seitán, salchichas de soja o hamburguesas de tofu ya no podrán encontrarse en Francia, aseguran desde la organización de consumidores, OCU.

Se trata del primer país europeo en prohibir el uso de nombres cárnicos en productos vegetariano y veganos, aunque otros países miembros han mostrado apoyo a esta postura, argumentando que términos como “queso” o “filete” deben reservarse para productos exclusivamente de origen animal.

El IES Gilabert de Centelles abre preinscripciones para su grado medio de producción agroecológica

El Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Gilabert de Centelles de Nules (Castellón) abre el periodo de preinscripciones, del 18 al 31 de mayo, para el curso de Producción Agroecológica dentro de su ciclo formativo de grado medio.  

La titulación que se obtiene es la de técnico/a en Producción Agroecológica y permite ser trabajador cualificado por cuenta propia o ajena, agricultor y ganadero (apicultor, avicultor, productor de leche o huevos) ecológico, viverista ecológico y operador de maquinaria agrícola y ganadera.

Un proyecto pionero en el ámbito internacional busca potenciar el uso de semilla ecológica en los cultivos europeos

Mejorar el rendimiento y competitividad del sector ecológico europeo de frutas, hortalizas y cultivos extensivos, mediante la promoción del uso de semilla ecológica y el impulso de nuevos programas de mejora genética. Este es el objetivo de LIVESEED, un ambicioso proyecto europeo entre cuyos socios se encuentra la Universitat Politècnica de València (UPV), a través del Instituto de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana (COMAV) y el Instituto Agroforestal Mediterráneo (IAM).

El uso y mejora de en la producción ecológica deben impulsar la biodiversidad

Agricultores ecológicos, investigadores, autoridades competentes, organismos de control, empresas y asociaciones del sector de las semillas, han participado en un debate en el que han confluido gran diversidad de opiniones en cuanto a la mejora y uso de semillas en producción ecológica se refiere. La conclusión principal ha sido la necesidad de incrementar la biodiversidad, con medidas que estimulen la oferta y el uso de variedades tradicionales en la producción y que no se limiten únicamente al control.

Curso gratuito de viticultura ecológica de la IGP en Benlloc

La Indicación Geográfica Protegida de Castellón, con sede en Benlloc ofrece un curso de producción ecológica de vino. Las sesiones comenzarán el día 9 de mayo y durarán hasta el día 12, en horario de 17 a 20 horas y con visitas a campo.  

La primera sesión la impartirán la inspectora del Comité de Agricultura Ecológica CAECV y Paulino Perona, un miembro del Comité Agricultura Ecológica de la CV y ​​asesor viticultor. Se tratarán los temas de la normativa, control y certificación, la fertilización y el manejo del suelo en el cultivo ecológico de la vid.

Sistemas agroalimentarios, agroecología y cambio climático será el lema del XIII Congreso de Agricultura Ecológica SEAE

El XIII Congreso de Agricultura Ecológica SEAE se desarrollará bajo el lema ‘Sistemas agroalimentarios, agroecología y cambio climático’, según han acordado hoy los miembros del Comité Organizador que han mantenido un primer encuentro de trabajo en la sede de la Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja para avanzar en el contenido de las ponencias y actividades complementarias que conformarán el programa.

Nace Cuinaterra, nueva empresa valenciana de Comedores Escolares Sostenibles conforme al Bien Común

Cuinaterra es una empresa de restauración colectiva sostenible que nace fruto de la alianza de dos proyectos ya existentes: Cuinatur Activa www.cuinatur.com y Novaterra Catering Sostenible www.novaterracatering.com. Esta nueva empresa social ha sido presentada hoy en Valencia, en el transcurso de la Jornada Estatal por una Alimentación Sostenible y Saludable, organizada por la Mensa Cívica, Alianza Europea para una restauración colectiva sostenible.

Nules apuesta por la especialización y diversificación del sector agrícola

La especialización y la diversificación en el sector agrícola es una de las apuestas decididas del Ayuntamiento de Nules. Así pues, desde la Concejalía de Agricultura se apuesta por la formación dirigida a los jóvenes, a los emprendedores y a los agricultores en general, en este sentido se ha organizado una programación con una serie de jornadas y cursos formativos encaminados a fomentar la creación de un tejido productivo completo alrededor de la citricultura local.

IV Jornadas de Agroecología Antonio Bello en Vila-real

Del 18 al 21 de abril se celebran en Vila-real las IV Jornadas de Agroecología "Antonio Bello" organizadas por el Ayuntamiento de Vila-real, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de La Laguna, Fundación de Instituto de Agricultura Ecológica y Sostenible y la colaboración de numerosas entidades e instituciones.

Más información de las jornadas pinchando aquí

Suscribirse a Agricultura ecológica