Pasar al contenido principal

LA UNIÓ y la empresa ilicitana Demesol unen fuerzas para potenciar el autoconsumo energético en el campo

La Unió Llauradora i Ramadera, la única organización profesional agraria autonómica implantada en todo el territorio de la Comunidad Valenciana y en todos los sectores agrícolas y ganaderos, ha suscrito un acuerdo de colaboración con la empresa ilicitana Demesol Ingeniería FV, en una iniciativa innovadora y que trata de facilitar el acceso de sus asociados a las soluciones y servicios de energía solar fotovoltaica que ofrece esta empresa líder y pionera en el sector.

El proyecto ECOLOOP Horizon estudiará la integración de las energías renovables en la agricultura y la silvicultura en toda Europa

El proyecto ECOLOP Horizon, que tiene como objetivo proporcionar nuevos modelos de gestión sostenible que puedan ser aplicado en toda Europa, ha sido presentado en octubre en Valencia, donde se han reunido los 14 socios de cuatro países europeos que lo impulsan, incluyendo 3 empresas valencianas ETRA, que coordina el proyecto Genia Bioenergy e Inderen, AVA-ASAJA y el departamento de Producción Vegetal de la UPV.

ECOLOOP Horizon es un proyecto de los programas europeos HORIZON que  está dotado con un presupuesto de 9,1 millones de € en gran parte aportados por la UE.

L'Ajuntament de Morella al·legarà contra el projecte modificat d'una planta solar al seu terme municipal

L’Ajuntament de Morella ha rebut la notificació de les modificacions dels projectes de planta solar i línies d’evacuació que afecten al terme municipal, concretament a les zones de la Llàcua, els Llivis i el Campello. Els principals canvis fan referència a la demanda d’utilitat pública del terreny i el soterrament de part de les línies d’alta tensió que evacua l’energia.

La cooperativa vitivinícola de la Pobla del Duc impulsa la creación de una Comunidad Energética

La localidad de La Pobla del Duc (Vall d’Albaida), con una población de 2.500 habitantes, contará el próximo año con una comunidad energética impulsada por la Cooperativa Vitivinícola La Pobla del Duc (COPOBLADUC), entidad asociada a COARVAL. Se trata de una institución de fuerte arraigo en el municipio y que actualmente está en un proceso de evolución integrando la variable energética entre los múltiples servicios prestados a sus miembros y apuesta por políticas de sostenibilidad en el actual contexto de transición energética.

Sapiens Energía analiza la eficiencia energética de 16 instalaciones municipales de Altea

Sapiens Energía ha presentado al Ayuntamiento de Altea el informe de conclusiones sobre la calificación de eficiencia energética de 17 edificios municipales. La valoración final es bastante positiva, ya que el 65% están entre las 2 mejores calificaciones de la escala, "A" o "B". Estos edificios consumen 3 veces menos energía que los que tienen certificaciones más bajas. Entre otros, se ha analizado la situación energética de los edificios del archivo municipal, la Casa de la Cultura, el centro cultural juvenil, el Ayuntamiento, el Juzgado de Paz, la Policía local, el centro cultural Altea l

Suscribirse a Energías renovables